El prototipado rápido (RP) permite la fabricación rápida de modelos físicos utilizando datos de diseño asistido por ordenador (CAD) en tres dimensiones. El prototipado rápido, que se utiliza en un amplio abanico de sectores, permite a las empresas transformar ideas innovadoras en productos finales de éxito de forma rápida y eficiente. Los sectores más habituales son: Industria aeronáutica, Arquitectura, Automoción, Productos comerciales, Productos de consumo, Defensa, Odontología digital, Educación, Medicina, etc.
La impresión 3D de Ides3D es similar a la impresión de inyección de tinta, pero en lugar de inyectar gotas de tinta en el papel, las impresoras 3D inyectan capas de fotopolímero líquido que se pueden curar en la bandeja de construcción. El proceso es sencillo: Procesado previo: El software de preparación de bandeja calcula automáticamente la ubicación de los fotopolímeros y el material de soporte a partir de un archivo CAD 3D. Producción: La impresora 3D imprime y cura al instante mediante luz ultravioleta las gotitas de fotopolímero líquido. Se acumulan finas capas en la bandeja de construcción para crear un modelo o pieza en 3D preciso. Si hay salientes o formas complejas que requieran soportes, la impresora 3D inyecta un material de soporte similar al gel que se puede eliminar posteriormente. Eliminación del soporte: El usuario elimina fácilmente los materiales de soporte a mano o con agua. Los modelos y piezas están listos para manipular y utilizar al sacarlos de la impresora 3D, sin necesidad de curado posterior.
La tecnología de impresión 3D ofrece muchas ventajas para la fabricación de herramientas y prototipado rápido, e incluso piezas para uso final con un detalle fino asombroso, superficies lisas, velocidad y precisión. Cree prototipos suaves y detallados que transmiten la estética del producto final. Fabrique tiradas cortas de herramientas de fabricación, troqueles y plantillas de montaje. Produzca formas complejas, detalles complicados y superficies suaves. Incorpore color y diversas propiedades de materiales en un modelo con la mayor versatilidad de materiales disponible.
El principio de funcionamiento se basa en la proyección de un patrón de luz y posterior registro por un sistema de adquisición para poder capturar la forma y características de un objeto. Su principal ventaja reside en la velocidad con la que se obtiene información precisa sobre la geometría del objeto a escanear.
IDEA 3D quiere dar soluciones viables a sus necesidades por lo que en primer lugar necesitamos conocer los detalles del proyecto planteado para poder asesorarle correctamente. Seguidamente se realizará un estudio del problema, presentando un presupuesto inicial y una hoja de conformidad que debe de ser entregada a IDEA 3D en caso de estar de acuerdo con las condiciones explicadas.
El precio del modelo a imprimir depende de diversos factores, como puede ser el volumen que ocupe la pieza y el espesor dado en las mallas. Nos puede enviar el modelo que desea presupuestar a la dirección de correo electrónico facilitada en la sección de contacto y le haremos llegar lo antes posible la respuesta por el mismo medio. En caso que tenga algún problema en el envío del fichero, contacte con nosotros.
¡Por supuesto!. Podemos incluir dichos gastos de envío en el presupuesto o si lo prefiere gestionar usted, nos ponemos en contacto con su agencia de transportes de confianza.
En caso de que IDEA 3D gestione el pedido, lo tendrás en un plazo de 24 a 48 horas, teniendo en cuenta los días laborables.
En un principio no. En caso de que se desee esa opción consultar precio a IDEA 3D.
¡Naturalmente! Admitimos archivos con extensiones STL y SLC. Previamente a proceder a la impresión éstos deben de ser verificados para comprobar la integridad y consistencia de las mallas, garantizando que el modelo impreso cumpla con los objetivos deseados. En caso de disponer un archivo con otra extensión diferente no dude en preguntarnos.
El tamaño máximo para piezas construidas sin ensamblaje es de 191 x 292 x 145 mm. No obstante se puede realizar ensamblaje en caso de que sea necesario.
El espesor de cada capa impresa es de hasta 14 μm (normalmente de 28 μm). ¿Qué significa eso? Imagina una línea de 1 mm de longitud y divídela en 70 partes. Increíble, ¿verdad?
Contacte con nosotros para que le informemos sobre la mejor opción para su proyecto.
Consulte la tabla de materialesEn su mayoría depende de la densidad de malla deseada, lo que hace que el fichero generado ocupe más espacio en el disco duro. La resolución puede llegar a ser hasta un 0,1% del tamaño del objeto con un nivel de máximo detalle de 60 μm. ¿Qué significa eso? Imagina una línea de 1 mm de longitud y divídela en 16 partes. ¿Sorprendente?
Pueden ser de un amplio margen de diferentes tamaños, desde los 60 mm hasta los 500 mm.