
El Prototipo Impreso en 3D de las Zapatillas de Running de Nike Produce un Perfecto Arco Iris
Los zapatos impresos en 3D pueden estar listos y funcionando este año ya que numerosas grandes marcas han iniciado programas para comenzar con los ensayos sobre el calzado impreso en 3D. Y aunque Nike ya tiene unas Zapatillas impresas en 3D, la compañía ha estado durante mucho tiempo haciendo uso de esta tecnología para la creación de prototipos de sus productos. El último y posiblemente el más fascinante son las zapatillas de runnig Nike Zoom Superfly Flyknit, diseñadas en colaboración con el velocista estadounidense ganador de una medalla de oro Allyson Felix.
Félix trabajó con el Laboratorio de Investigación Deportiva de Nike (NSRL) para crear unas puntas en las suelas de sus zapatillas que pudieran mejorar su actuación en esas impresionantes carreras de 200 y 400 metros. Con el fin de crear esos picos perfectos para los próximos juegos Olímpicos de Río de Janeiro, el equipo optimiza las puntas en términos de fuerza, ajuste y flexibilidad para que se complementen perfectamente con el corredor. Los prototipos de la placa de clavos impresos en 3D con tecnología SLS, se diseñaron para determinar la relación de flexibilidad para recuperarse. Esto, a su vez, redujo la cantidad de tiempo entre cada repetición del diseño a una cuestión de días, acelerando el proceso de diseño general.
Allyson dijo sobre su experiencia: «Una de las cosas que me gustan del proceso es que no soy una experta en ello, pero tengo toda esta ciencia detrás de mí. Esto es lo que hacen [Nike] y esto es lo que les apasiona. Puedo tener la confianza de que van a darme el mejor equipo. «Tony Bignell, Vicepresidente de Innovación del Calzado en Nike, añade,» Nuestro papel en la Cocina de la innovación es inventar el futuro de la mejora del rendimiento de los atletas. Lo hacemos con la misión de hacer mejores atletas. En este trabajo con Allyson, el producto que se ha creado le ha hecho mejorar notablemente. Estamos viendo en la práctica tiempos más rápidos, una mayor eficiencia en la pista y fuera de ella, así como comentarios inéditos de Allyson. No podemos esperar a ver cómo alcanza la cumbre en los próximos meses».
Durante todo el proceso la Atleta Olímpica vio cómo tuvo que reunirse con el equipo de Nike alrededor de una docena de veces, con 30 versiones de la placa de clavos y 70 cambios en la parte superior de la zapatilla antes de que el diseño fuera perfeccionado. El resultado fueron unas puntas personalizadas a los pies de Allyson. La placa se redujo en volumen y peso y, lo más importante, la altura del clavo se amplió en tres cuartos. En una zapatilla de clavos nunca se había implementado con anterioridad y esto permite a la mayor parte del pie controlar la fluidez del movimiento durante la carrera. Además, el ajuste de la zapatilla en sí se adaptó a los pies de Allyson, con un último diseño para sus pies del 9.5 de largo, y de anchura AA. Perfecto para llevarse a casa incluso más medallas de oro en los Juegos Olímpicos de 2016.
(Artículo de Michael Molitch-Hou traducido por IDEA 3D)
No Comments