
La Famosa Fotografía de National Geographic “Chica Afgana” Recibe Tratamiento por Impresión en 3D
Una de las fotografías más impactantes e influyentes jamás tomada, la icónica “Chica Afgana» de Steve McCurry, ayudó a describir una cultura relativamente desconocida para el mundo entero, a la vez que hizo de la “Chica Afgana” el símbolo no oficial para los refugiados desplazados y afectados por el conflicto entre la Unión Soviética y Afganistán. Publicada originalmente en la portada de una de las revistas de National Geographics en el año 1984, la imagen es reconocida internacionalmente y todavía sigue causando tanto impacto como cuando fue publicada por primera vez. La Chica Afgana, cuyo nombre real es Sharbat Gula, ha visto reflejada su vida en un documental y ha sido fotografiada de nuevo en 2002 por McCurry, pero es ahora cuando el influyente rostro de Gula ha sido representado por primera vez en impresión en 3D por la tienda y proveedores de servicios de impresión en 3D 3Durak.
El objetivo de la tienda turca 3Durak es hacer del mundo un lugar más innovador e imaginativo a través de los servicios de impresión en 3D. Se especializan en la formación para la utilización de impresoras 3D, en la oferta de escáneres 3D de alta calidad y la adopción de proyectos semejantes al de la «Chica Afgana». El proyecto fue modelado por el diseñador turco Erçin Gündüz, quien tiene muchos otros proyectos que van desde el Buda Gato Gruñón a su Collar Click Pixelado, pero la foto en 3D de la famosa Sharbat Gula es probablemente el más serio e influyente de todos sus proyectos desenfadados.
La fotografía en 3D se modeló e imprimió en arenisca a todo color, lo que le dio al proyecto finalizado, un acabado tosco y un toque delicado. Impresa por 3Durek en la Impresora ProJet 600Pro de su Tienda de Impresoras en 3D de Estambul, la arena se colorea durante el proceso mediante un conjunto de cabezales de tinta CMYK, que colorea cada parte individual del material al tiempo que lo mantiene unido hasta formar un objeto sólido.
Gula tiene ahora 43 años y su rostro sigue siendo fácilmente reconocible por todo el mundo gracias a su fotografía en la portada de la revista National Geographic de 1984. 3Durak espera lograr que Gula sea consciente de su famosa imagen con su foto en 3D y conseguir que su impresión en 3D vuelva a ocupar toda la portada de National Geographic, captando la atención sobre la lucha de Gula y sobre los nuevos proyectos e ideas que están manifestándose a través de la industria de la impresión en tres dimensiones. La fotografía en 3D puede adquirirse en la tienda de Gündüz por 22.00 dólares, ofreciéndonos un momento histórico a través del innovador medio de la impresión en 3D.
(Artículo de Tyler Koslow traducido por IDEA 3D)
No Comments